Estudio de Iluminación.
Estudio de Iluminación.
La Norma Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008, conocida como la Norma sobre Condiciones de Iluminación en los Centros de Trabajo, establece los requisitos mínimos de iluminación que deben cumplir los espacios de trabajo en México con el fin de garantizar la seguridad, la salud y el bienestar de los trabajadores.
Te proporciono un resumen de los aspectos más importantes de esta normativa:
Objetivo: La NOM-025 tiene como objetivo establecer los niveles mínimos de iluminación adecuada en los lugares de trabajo para asegurar condiciones óptimas de visibilidad, prevenir accidentes y promover el bienestar visual de los trabajadores.
Aplicación: Esta norma se aplica a todos los centros de trabajo en México, tanto en interiores como en exteriores, incluyendo oficinas, fábricas, almacenes, áreas de producción, y cualquier otro lugar donde se desempeñen actividades laborales.
Requisitos de iluminación: La NOM-025 especifica los siguientes requisitos mínimos de iluminación:
Iluminación general: Debe ser suficiente y uniforme para permitir realizar tareas visuales de forma segura y eficiente.
Iluminación específica: Para áreas de trabajo especializadas o con requerimientos visuales particulares, como zonas de precisión, lectura de documentos, tareas detalladas, entre otras.
Iluminación de emergencia: Deben instalarse sistemas de iluminación de emergencia que garanticen la seguridad en caso de falla del suministro eléctrico principal.
Parámetros de iluminación: La norma establece los niveles mínimos de iluminación en términos de intensidad luminosa medida en lux (lx) para diferentes tipos de áreas y actividades. Por ejemplo, áreas de trabajo general pueden requerir niveles de iluminación entre 100 y 500 lux, mientras que áreas específicas como áreas de lectura pueden necesitar niveles más altos.
Distribución de la iluminación: Se deben considerar aspectos como la uniformidad de la iluminación, la ausencia de deslumbramiento y sombras molestas, y la distribución adecuada de las luminarias para evitar fatiga visual y problemas de salud ocular.
Mantenimiento y evaluación: La norma también establece la necesidad de realizar mantenimiento regular de los sistemas de iluminación para garantizar que los niveles de iluminación permanezcan dentro de los estándares establecidos. Además, se requiere evaluar periódicamente la calidad de la iluminación y realizar ajustes si es necesario.
Registro y documentación: Los empleadores deben llevar registros de las mediciones de iluminación realizadas, así como de las acciones tomadas para mantener y mejorar las condiciones de iluminación en el lugar de trabajo.
Cumplir con la NOM-025-STPS-2008 es fundamental para proteger la salud visual y el bienestar de los trabajadores, así como para prevenir accidentes relacionados con condiciones inadecuadas de iluminación. Los inspectores de trabajo pueden realizar visitas de cumplimiento para verificar que los centros de trabajo cumplan con los requisitos establecidos en esta norma.