School/Safety es una plataforma desarrollada para los centros educativos para proporcionar recursos, guías y herramientas destinadas a mejorar la seguridad y el bienestar en el entorno educativo.
Fue lanzado por primera vez y desarrollado en colaboración con varias agencias federales, incluido el Departamento de Educación, el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.
Este programa de seguridad escolar puede ser una excelente forma de adaptar las mejores prácticas de seguridad para tu escuela o comunidad educativa. El sitio tiene como objetivo apoyar a las escuelas en la creación de ambientes de aprendizaje seguros y saludables para estudiantes, docentes y personales. A continuación le presentamos nuestra estructura School/Safety.
Encuestas y entrevistas: Realizar encuestas a estudiantes, padres, docentes y personal administrativo para identificar preocupaciones y áreas de riesgo.
Evaluación de Seguridad: Identificar las vulnerabilidades físicas y psicológicas en la escuela (como puntos de acceso, iluminación, protocolos de emergencia, entre otros).
Revisión de Políticas y Procedimientos Actuales: Examinar las políticas de seguridad y protocolos actuales de la institución para determinar si se necesita algún ajuste.
Políticas de Entrada y Salida Seguras: Implementar políticas claras sobre cómo se permitirá el acceso al campus, incluyendo el uso de credenciales, identificación de visitantes y controles de entrada y salida.
Plan de Emergencias: Establecer procedimientos específicos para evacuaciones, confinamiento y otras emergencias, incluyendo terremotos, incendios, ataques y desastres naturales.
Protocolos de Comunicación en Crisis: Crear un plan de comunicación eficaz para informar rápidamente a todos los interesados (personal, estudiantes, padres y socorristas) en caso de una emergencia.
Capacitación de personal: Capacitar a los docentes y al personal en primeros auxilios, manejo de crisis, intervención en incidentes de acoso escolar y el uso de equipo de seguridad.
Simulacros de Emergencia: Realizar simulacros regulares con todos los estudiantes y el personal para garantizar que todos sepan cómo actuar en diferentes situaciones de emergencia.
Talleres para Padres y Estudiantes: Organizar talleres para educar a padres y estudiantes sobre temas de seguridad, salud mental y el uso responsable de redes sociales y dispositivos electrónicos.
Instalación de Cámaras de Vigilancia: Ubicar cámaras en lugares estratégicos para monitorear posibles amenazas sin invadir la privacidad de los estudiantes.
Sistemas de Alerta y Comunicación Interna: Implementar un sistema de alerta para emergencias y un sistema de intercomunicación para transmitir mensajes urgentes a todos los salones.
Detección y Prevención de Intrusos: Emplear sistemas de cerraduras electrónicas y controles de acceso.
Programa de Salud Mental y Bienestar.
Promoción del Respeto y la Inclusión: Fomentar una cultura de respeto e inclusión mediante programas antibullying, actividades extracurriculares y orientación en habilidades sociales.
Consejo Escolar de Seguridad: Crear un comité compuesto por estudiantes, personal, padres y miembros de la comunidad para supervisar y mejorar continuamente los esfuerzos de seguridad.
Monitoreo y evaluación: Evaluar regularmente el desempeño del programa de seguridad escolar y hacer ajustes según sea necesario.
Informes y retroalimentación: Recoger retroalimentación sobre el programa de todos los interesados y comunicar los resultados de la evaluación a la comunidad escolar.
Actualización de Protocolos: Mantenerse al día con las mejores prácticas y actualizar el programa para reflejar cambios en las políticas o las amenazas.
Proveer guías, infografías y folletos con información de seguridad para estudiantes, padres y personal.
Cree un portal en línea o boletines electrónicos para compartir novedades y recursos de seguridad escolar.
Este programa serviría como un punto de partida para fomentar un ambiente seguro y positivo en el entorno escolar, aplicando las estrategias recomendadas por el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
AGENDA UNA VISITA A TU CENTRO EDUCATIVO