Formación y Capacitaciones
Formación y Capacitaciones
Prevención y protección contra incendios. NOM-002-STPS-2010
Sistemas y dispositivos de seguridad en maquinaria. NOM-004-STPS-1999
Sistemas Lockout-Tagout LOTO (Bloqueo y Etiquetado). NOM-004-STPS-1999
Seguridad en manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas. NOM-005-STPS-1998
Seguridad y Manejo en Montacargas. NOM-006-STPS-2023
Manejo y almacenamiento de materiales. NOM-006-STPS-2023
Instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas agrícolas. NOM-007-STPS-2000
Seguridad y Trabajos en Alturas. NOM-009-STPS-2011
Contaminación por sustancias químicas. NOM-010-STPS-1999
Análisis y Estudios de Ruido. NOM-011-STPS-2001
Presiones ambientales anormales. NOM-014-STPS-2000
Condiciones térmicas elevadas o abatidas. NOM-015-STPS-2001
Protección Personal (EPP). NOM-017-STPS-2008
Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo. NOM-018- STPS-2015
Implementación de la Comisión de Seguridad e Higiene. NOM-019-STPS-2011
Recipientes sujetos a presión y calderas. NOM-020-STPS-2011
Seguridad en Trabajos con Electricidad Estática. NOM-022-STPS-2015
Vibraciones y Condiciones de Seguridad. NOM-024-STPS-2001
Iluminación y Condiciones de Seguridad. NOM-025-STPS-2008
Identificación, Señalización de Colores de Seguridad. NOM- 026-STPS-2008
Seguridad en Soldadura y Corte. NOM-027- STPS-2008
Seguridad en procesos y equipos con sustancias químicas. NOM-028-STPS-2012
Mantenimiento de instalaciones eléctricas. NOM-029-STPS-2011
Seguridad e implementación de Servicios Preventivos. NOM-030-STPS-2009
Seguridad en la Construcción y Salud en el Trabajo. NOM-STPS-031-2011
Trabajos en espacios confinados. NOM-033-STPS-2015
Acceso y desarrollo de actividades de trabajo con discapacidad. NOM-034-STPS-2016
Factores de Riesgos Psicosocial en el Trabajo, Identificación, Análisis. NOM-035-STPS-2018
Factores de riesgo ergonómico en el trabajo, análisis, prevención, control. NOM036-1-STPS-2018
Teletrabajo, condiciones de seguridad y salud en el trabajo. NOM-037-STPS-2023
Clasificación de actividades agrícolas, forestales, pesca, caza, SST. NOM-038-STPS-2024
Análisis y Gestión de Riesgos Laborales.
Elaboración de Diagnósticos y Programas de Seguridad.
Prevención de Riesgos Laborales.
Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Administración de la Capacitación.
Control de Autogestión PASST.
Promoción de Registro de Competencia.
Verificación Externa de la Capacitación.
Diseño de Cursos Basados en Estándares de Competencias.
Curso Esencial de Primeros Auxilios.
Stop The Bleed / Control de Hemorragias.
Tactical Combate Casualty / TCCC (Situaciones Tácticas de Emergencias).
Tactical Emergency Casualty Care / TECC (Directrices tácticas de enfermería en combate).
Primer Respondiente.
Atención de Amenaza Directa – Aplicación de Torniquete.
Operaciones CBRNE - Sustancias Químicas, Biológicas, Radiológicas, Nucleares y Explosivas.
Pautas de EPP para Personal de Respuesta.
Seguridad de vehículos Eléctricos para Personal de Primera Intervención.
Conceptos Básicos de EMS para Eventos CBRNE.
Power Of Questioning / El Poder del Cuestionamiento Factores y consideraciones clave de planificación para la respuesta y recuperación ante un incidente biológico.
Seguridad para las PYMES
Gestión del Riesgo. ISO 31000
Seguridad en Cadena de Suministros. ISO 28000
Sistema de Gestión Anti Soborno. ISO 37001
Sistema de Gestión del Compliance. ISO 19600
Sistema de Gestión para la Operación de Seguridad Privada. ISO 18788
Metodología CPTED
Delitos Patrimoniales
Seguridad y Control de Accesos a Instalaciones
Seguridad y Protección de Activos
Cursos de Seguridad para Guardias Privados e Intramuros
Cursos de Nociones en Seguridad Empresarial y Corporativa
Manejos de Crisis
Seguridad y Prevención de Perdidas
Cursos en planeación de estudios de Seguridad Empresarial .
Principios Básicos de Actuación del Personal de Seguridad
Seguridad Integral en Edificios Privados
Investigaciones de Incidentes /Accidentes
Seguridad Vial
Inspecciones de Seguridad
Gestión Efectiva del Riesgo Laboral
Seguridad para Guardias Privados e Internos
Seguridad Empresarial y Corporativa
Prevención de la Delincuencia
Características del atacante / Attacker Characteristics
Shopping Center Security Terrorism Awareness / Concientización sobre la seguridad en los centros comerciales
Crime, Terrorism, and Threats to Critical Infrastructure / Delincuencia, terrorismo y amenazas a la infraestructura crítica
Document Inspection Process / Proceso de inspección de documentos de Seguridad Corporativa
Facial Image Comparison / Comparación de imágenes faciales
Hostile Surveillance Points vs Hostile Surveillance Detection Points
Negotiating Closed Doors
Negotiating Doors
Overview of the RTIPP Process / Descripción general del proceso RTIPP
Subcategories of Domestic Violent Extremist Actors / Subcategorías de actores extremistas violentos domésticos
Suspicious Activity Reports / Informes de actividades sospechosas
The PATROL Framework
Zonas de Operación Durante una Amenaza Activa
Fundamentos de la ciencia forense digital
Formación Operativa del CSTI
ASP de artefactos explosivos improvisados
Concientización sobre HME y precursores para la seguridad pública
Ciberseguridad y Supervisión de la Seguridad de los Sistemas de Información
Especialista en seguridad del Departamento de Defensa (DoD)
Identificación y protección de la información de identificación personal (PII)
Curso de análisis de detección de amenazas internas VILT
Capacitación para funcionarios de seguridad del personal (SPO) del Programa de acceso especial
Capacitación sobre brechas profesionales en seguridad.
Introduction to Risk Managemet
Program Manager Introdution to Anti-Tamper
NBIS Affiliation and Access Management
Maximizing Organizational Trust
Establishing an Insider Threat Program for you Organization
Active Shooter Awareness
Political - Military Activities for Practitioners
Thwarting The Enemy
Respuesta Civil a Eventos de Tirador Activo (CRASE)
Brigada en Combate Contra Incendios.
Agentes Perturbadores / Fenómenos Naturales.
Brigada en Búsqueda y Rescate.
Nociones de Primeros Auxilios Básico / Brigada de P.A.
Pautas mínimas de seguridad ante situaciones de riesgo.
Brigada de Evacuación / Simulacros.
Brigada de Seguridad.
Sistema Nacional de Protección Civil, Federal, Estatal y Municipal (SINAPROC).
Planes de Emergencias Familiar.
Uso y Manejo de Extintores.
Plan de Contingencias en Casos de Emergencias.
Evaluación de Daños Estructurales.
Brigada Escolar de Protección Civil.
Que Hacer en Caso de un Huracán o Ciclón.
Elaboración de Planes de Emergencias y Programas de Protección Civil (UIPC).
Gestión y Prevención de Riesgos en Escuelas.
Comunicación de Riesgo.
Apoyo Psicológico de Primer Contacto.
Formación de Brigadas Internas de Protección Civil.
Curso en Análisis de Vulnerabilidad.
Riesgos Socio-Organizativos.
Evaluación de Estructuras.
Sistema de Comando de Incidentes (SCI).
Programas Internos de Protección Civil.
Análisis del Impacto Económico de los Desastres.
La Protección Civil en el Hogar.
Atlas Nacional de Riesgos (ANR).
Introducción al CERT, Equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias.
Sistema de Alerta Temprana (SAT).
Reducción de Riesgos en Desastres.
Sustancias Químicas Peligrosas.
Karsticidad.
Comités Internos de Protección Civil.
Gestión de Riesgos por Inestabilidad de Laderas.
Deslizamiento de Laderas.
Plan Comunitario.
Curso Integral para Administradores y Comités en Unidades Habitacionales.
Evaluación de Viviendas en Riesgo.
Riesgos en Instalaciones de Gas LP, Domiciliario.
Estimación del Riesgo de Desastres en Deslizamiento y Derrumbes para los Asentamientos Humanos.
Grupo de Apoyo Especial (GAE).
Centro de Acopio.
Introducción al Grupo de Apoyo Especial.
Especializado de Grupos de Apoyo Especial.
Curso de Alineación al EC-0307, Atención Prehospitalaria Nivel Básico.
Cursos de Alineación al EC-0860, Ejecutar Acciones de Búsqueda y Localización de Victimas Atrapadas Bajo Escombros Atreves de Caninos.
Cursos de Alienación al EC-1097, Implementación de Apoyo Psicológico de Primer Contacto a Personas Afectadas por Fenómenos Perturbadores.
Refugios Temporales.
Riesgos del Uso de la Pirotecnia.
Apoyo Psicológico de Primer Impacto (APPC).
Aprovechamiento de Recursos Hídrico Ante Emergencias.
Introducción al Sistema Estandarizado de Gestión de Emergencias (SEMS).
Curso Esencial en Prevención, Combate y Extinción de Incendios.
Gestión Integral de Riesgo y Apoyo Socioemocional en Escuelas.
Introducción a Grupos de Atención Prioritaria (GAP).
Manejo de Duelo en el Aula.
Medidas Preventivas en Caso de Sismos.
Medidas Preventivas para Establecimiento de Bajo Riesgo.
Metodología para la Gestión de Riesgo e Implementación de Refugios temporales.
Técnicas para el manejo del estrés y Ansiedad.
Unidades Internas de Protección Civil.
Introducción a la Cultura de Protección Civil.
Responsabilidades Legales en Materia de Protección Civil.
Programas Especiales en Protección Civil.
Simulacros de Protección Civil.
Protección Civil y Seguridad Escolar.
Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil.
Ayuda mutua en Gestión de Emergencias (EMMA).
Pautas de Alerta y Advertencias a nivel Estatal (CAWG-OLC).
Evaluación y Transporte inclusivos (IET-OLC).
Concientización sobre recuperación ante desastres.
Nuestra amplia gama de Capacitaciones y Adiestramiento en Ciencias de la Seguridad y Salud en el Trabajo te ofrece mayor cobertura y estrategias para tu equipo de colaboradores interno y externo para que no tengas nada que perder y siempre estar a legalmente cubierto en la legislación del marco jurídico en Seguridad, Salud en el trabajo y empresarial.
Formación y Capacitación
Seguridad Privada y Corporativa.
Seguridad e Higiene Industrial.
Salud, Primeros Auxilios y Atención Pre Hospitalario.
Ciberseguridad.
Seguridad Alimentaria.
Prevención y Análisis del Delito.
Protección Civil.
Impacto Ambiental.
Normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo, ISO'S, NOM-STPS, OHSAS, NFPA.
Nuestras capacitaciones están debidamente registrados ante la secretaria del Trabajo y Prevención Social acreditados por los estándares de la CONOCER.