Propósito Principal:
Capacitación Acreditada:
La capacitación puede ser en una variedad de áreas, incluyendo manejo de maquinaria, uso de equipos de protección personal, primeros auxilios, prevención de incendios, entre otros temas de seguridad laboral.
Obligatoriedad:
Datos Contenidos en la DC-3:
Datos del trabajador: Nombre completo, CURP (Clave Única de Registro de Población), puesto que desempeña.
Datos de la capacitación: Nombre del curso o capacitación, duración, nombre del capacitador, y fecha en que se impartió.
Datos de la empresa: Nombre y razón social de la empresa, registro federal de contribuyentes (RFC).
Firma: La constancia debe estar firmada por el responsable de la capacitación en la empresa y, en algunos casos, por el capacitador externo, si la capacitación fue impartida por un tercero.
Vigencia:
Importancia Legal:
Proceso de Obtención:
La empresa debe organizar las capacitaciones pertinentes, ya sea internamente o contratando a capacitadores externos. Una vez que el trabajador ha completado la capacitación, la empresa emite la DC-3 y la guarda en el expediente del trabajador.
La DC-3 es un documento crucial en el ámbito laboral en México, ya que no solo asegura que los trabajadores estén adecuadamente capacitados para realizar sus funciones de manera segura, sino que también permite a las empresas cumplir con sus obligaciones legales en materia de seguridad y salud en el trabajo. Es fundamental que las empresas mantengan actualizadas estas constancias para evitar sanciones y, más importante, para proteger la integridad de sus empleados.