Objetivo de los Programas Safety de Hermida Seguridad S.A.S.:
Desarrollar, implementar y mantener estrategias de seguridad y salud ocupacional que prevengan accidentes y enfermedades laborales, protejan la integridad de los trabajadores y optimicen las condiciones de trabajo. Los programas Safety buscan establecer un entorno laboral seguro y saludable mediante la identificación y control de riesgos, el cumplimiento de normativas de seguridad, y la promoción de una cultura preventiva que fomente la participación activa y la conciencia de seguridad entre todos los niveles de la organización.
Nuestros programas están desarrollados conforme a normas internacionales para asegurar la máxima calidad y seguridad en cada aspecto. Nos regimos por la AISI (American Iron and Steel Institute) para estándares de materiales y diseño estructural; ISO (Organización Internacional de Normalización) para calidad y gestión; OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) para entornos de trabajo seguros; ASTM (American Society for Testing and Materials) para métodos y pruebas de materiales; NOM (Normas Oficiales Mexicanas) para cumplimiento en salud y seguridad laboral en México; y los lineamientos del Centro de Excelencia del Departamento de Defensa, que aportan estándares de alto nivel en seguridad, eficiencia y preparación operativa. Esto asegura que nuestros programas cumplan con los requerimientos más estrictos a nivel global y sean un referente en confiabilidad y calidad.
En Hermida Seguridad S.A.S. de C.V. diseñamos programas especializados de gestión del riesgo para sectores clave como centros educativos, obras de construcción, empresas manufactureras, pequeñas y medianas empresas (PYMES) y empresas familiares. Estos programas están orientados a identificar, mitigar y gestionar los riesgos específicos de cada entorno, asegurando la protección de personas, activos y operaciones.
Evaluación de Riesgos Específicos: Análisis de vulnerabilidades internas y externas que afectan la seguridad de estudiantes, personal docente y administrativo.
Protocolos de Emergencia y Evacuación: Implementación de planes de acción ante incidentes, simulacros y capacitaciones periódicas.
Capacitación en Protección Civil y Primeros Auxilios: Formación para el personal en gestión de emergencias, primeros auxilios y manejo de crisis.
Identificación de Riesgos Laborales: Evaluación de riesgos propios de las actividades de construcción, como caídas, manejo de maquinaria y exposición a materiales peligrosos.
Cumplimiento Normativo (STPS y Normas Oficiales Mexicanas): Alineación con la normativa de seguridad laboral y ambiental para evitar sanciones y garantizar condiciones seguras de trabajo.
Capacitación de Personal: Entrenamiento en uso de equipos de protección personal (EPP), procedimientos de seguridad y protocolos de rescate y emergencia.
Análisis de Riesgos Operacionales: Identificación y mitigación de riesgos en la producción y almacenamiento, como incendios, explosiones y accidentes laborales.
Planes de Continuidad del Negocio: Desarrollo de estrategias de respuesta para mantener la operación ante incidentes disruptivos.
Implementación de Sistemas de Seguridad Física y Ciberseguridad: Protección integral de instalaciones y datos críticos, así como control de accesos y videovigilancia.
Evaluación y Diagnóstico Integral de Riesgos: Análisis detallado de riesgos financieros, operacionales y de seguridad específicos para PYMES.
Desarrollo de Políticas de Seguridad: Creación de protocolos de seguridad personalizados, adaptados a las necesidades y capacidad de cada PYME.
Capacitación para el Personal: Formación en medidas preventivas, gestión de crisis y protección de la propiedad y activos.
Protección de Activos y Continuidad del Negocio: Planificación para la protección de bienes y operaciones ante riesgos imprevistos.
Planes de Seguridad y Protección Física: Desarrollo de planes de seguridad personalizados que incluyan controles de acceso y videovigilancia para proteger a la familia y la empresa.
Gestión de Riesgos Financieros y Legales: Asesoría para la reducción de riesgos económicos y legales en la administración y sucesión de la empresa familiar.
Reducción de Costos: Minimiza costos derivados de incidentes y garantiza el cumplimiento con normativas legales.
Alineación a Estándares Internacionales: Nuestras estrategias están alineadas con estándares internacionales de gestión del riesgo, como ISO 31000, para proporcionar una respuesta efectiva.
Capacitación Continua: Preparamos a su equipo para responder de manera eficiente ante cualquier situación de emergencia o riesgo.
Este programa específico de gestión del riesgo le permitirá a su organización actuar proactivamente, reducir vulnerabilidades y fortalecer su resiliencia ante amenazas.
Proteger la vida, integridad y bienestar de nuestros colaboradores, clientes y la comunidad a través de la implementación de programas de SST efectivos y sostenibles.
Hermida Seguridad S.A.S. se compromete a fomentar una cultura de seguridad proactiva, proporcionando capacitación continua, evaluaciones de riesgo exhaustivas y el uso de tecnologías avanzadas para prevenir accidentes y minimizar los riesgos en el entorno laboral.
Ser reconocidos como líderes en la gestión de seguridad industrial y salud ocupacional, destacándonos por la excelencia de nuestros programas Safety, el compromiso con la innovación en seguridad y la creación de entornos laborales seguros y resilientes.
Aspiramos a ser un referente en la industria, no solo por cumplir con los más altos estándares internacionales, sino también por nuestro impacto positivo en la calidad de vida de nuestros trabajadores y el fortalecimiento de la cultura de prevención en nuestros clientes.