Te Ayudamos a obtener la Certificación "EMPRESA SEGURA" ante la STPS.
Te Ayudamos a obtener la Certificación "EMPRESA SEGURA" ante la STPS.
El Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el trabajo (PASST) es un programa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno de México, al cual las empresas o centros de trabajo pueden afiliarse de manera voluntaria y demostrar sus condiciones de seguridad y salud en el trabajo, contando para ello con el beneficio de no recibir inspecciones en esta materia, durante el tiempo que la empresa se encuentre dentro del programa, llevando a cabo evaluaciones integrales de manera anual y recibiendo un distintivo como empresa segura a aquellas empresas que demuestren el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo, que no presenten accidentes laborales ni enfermedades de trabajo y que hayan implementado un sistema de gestión en SST de conformidad a los lineamientos vigentes.
Las empresas mexicanas de todo tipo de actividad se pueden inscribir de manera voluntaria al programa con el fin de recibir el reconocimiento.
Cabe resaltar que, las empresas con mayor prioridad para ser acreditadas, son aquellas en las que el riesgo laboral es mayor, como todas aquellas relacionadas con actividades de construcción, manejo en alturas y confecciones y más.
Al ser voluntaria la inscripción, se aclara que, las empresas postulantes no serán objeto de inspecciones federales del trabajo como consecuencia de su participación.
Por otro lado, dentro de este reconocimiento existen categorías de nivel I al III, siendo este último el más alto de todos los que otorga el ente gubernamental. En este se acreditan a las empresas que, por al menos 13 años consecutivos, han cumplido con todos los parámetros de seguridad evaluados.
En estas empresas acreditadas con nivel III en el programa STPS, según datos del gobierno, se presenta una tasa de accidentes del 0.22 por cada 100 trabajadores, lo que equivale a un 90% menos de accidentabilidad, en comparación con la tasa media nacional, la cual se ubica en el 2.2 por cada 100 trabajadores.