El Sistema de Registro para la Capacitación Empresarial (SIRCE) es un sistema que permite a las empresas del sector productivo nacional realizar el registro de Listas de Constancias de Competencias o Habilidades Laborales, de manera digital a través de la plataforma, (vía internet) con el fin de acreditar el cumplimiento legal en la materia; es una obligación.
Al término de la vigencia de los planes y programas de capacitación, deberá cumplirse tal obligación; asimismo, si su duración máxima es de un año o si la duración es mayor a un año, deberá cumplirse cuando se cumpla un año de vigencia y al término de la misma. Es decir, el periodo para su presentación es de 60 días hábiles posteriores a la conclusión de cada año del plan y programas de capacitación, adiestramiento y productividad y al finalizar el mismo, aun cuando no haya cumplido un año completo.
La Lista es la información que las empresas están obligadas a enviar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social relativa a las constancias de competencias o de habilidades laborales que hayan expedido a sus trabajadores. De conformidad a lo establecido en el artículo 153-V segundo párrafo de la Ley Federal del Trabajo.
La presentación de la Lista puede ser de dos maneras: Por medios impresos (empresas con hasta 50 trabajadores) y en el SIRCE (empresas con más de 50 trabajadores); sin embargo, no exime que las empresas con hasta 50 trabajadores también lo puedan realizar.
Es un trámite obligatorio, y su incumplimiento considera multas que van desde 2,000 hasta 5,000 UMAS. El valor de UMA* en 2022 es de $96.22 diario; $2,925.09 mensual y $35,101.08 anual.
*/ Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
¿Necesitar presentar las listas de constancias de competencias o de habilidades laborales de tu empresa?
No lo dudes, nosotros te apoyamos, somos expertos
Los formatos de capacitación laboral (DC) y cómo se aplican en la empresa